Hoy en día  parece que todo nos aparta del momento “Presente”.

Los problemas, las circunstancias, el exceso de responsabilidad, la incertidumbre, las prisas, así como todos los entresijos que cultiva nuestra mente nos aparta del equilibrio y de esa tranquilidad  tan necesaria.

Nos sentimos asfixiados, sin poder “respirar”.

El Mindfulness es una técnica que su principal objetivo es el de mejorar la calidad de vida en las personas. Nos ayuda a organizar y clarificar nuestra mente a través de la “Atención Plena”. Es una herramienta que con la rutina necesaria nos enseñará a vivir el “aquí y el ahora”, sin restar responsabilidad y llegando a sentir más amablemente el día a día. 

Se le podría llegar a considerar como una filosofía de vida sin estar vinculada a creencias religiosas, con un enfoque pragmático orientado a los objetivos deseados. Como ayuda en casos de depresión, ansiedad, angustia, autocontrol, desarrollo de la resiliencia, empatía, etc.

Dentro de los recursos que contiene el Mindfulness se encuentra el más preciado que es la “Meditación”, junto al control de la respiración. El sentido de esta práctica es la de lograr un estado de conciencia que de paz a la mente y pueda gestionar tus pensamientos y emociones con una actitud positiva. Reportando mejoras en la memoria, capacidad de concentración y desarrollo de la inteligencia emocional.

“El Mindfulness es el puente que te lleva a tu estado presente”