mindfulness

Hoy en día parece que todo nos aparta del momento “Presente”.

Mindfulness

Los problemas, las circunstancias, el exceso de responsabilidad, la incertidumbre, las prisas, así como todos los entresijos que cultiva nuestra mente, nos aparta del equilibrio y de esa tranquilidad tan necesaria.

Nos sentimos asfixiados, sin poder “respirar”.

El Mindfulness es una técnica cuyo principal objetivo es el de mejorar la calidad de vida en las personas. Nos ayuda a organizar y clarificar nuestra mente a través de la “atención plena”. Es una herramienta que, con la constancia precisa, nos enseñará a vivir el “aquí y el ahora”, sin restar responsabilidad y llegando a sentirnos más amablemente con el día a día.

En sí, es una práctica a la que se debería considerar como una filosofía de vida, sin estar por ello vinculada a creencias religiosas, con un enfoque pragmático, orientado a los objetivos deseados.

¿Cuándo esta indicado?

Sirve de ayuda en casos de estrés, depresión, ansiedad, angustia y de todo aquello que nos lleva a un desequilibrio mental. Aportando autocontrol, desarrollo de la resiliencia, empatía, etc.

1

Estrés

2

Ansiedad

3

Angustia

4

Desequilibrio

1.2.3.4.

Dentro de los recursos que contiene el Mindfulness se encuentra el más preciado: la “meditación”, siendo éste el primer escalón que nos llevaría a dicho fin.

El sentido de esta práctica es el de lograr un estado mental que, desde la responsabilidad y el discernimiento, nos ocupemos sólo “del aquí y del ahora”, sin dejarnos atrapar por pensamientos, emociones y diálogos internos que nos aparten de lo que verdaderamente es importante.

Es el crear una costumbre, en nuestro organigrama, de creencias que de preferencia en crear un “carpe diem” constante en todos los momentos de nuestra vida.

Todo ello reportará mejoras en la memoria, capacidad de concentración y desarrollo de la inteligencia emocional.

“El Mindfulness es el puente que te lleva a tu estado presente”

• Desarrollo de la práctica y enseñanza:
Se puede realizar a nivel individual o en pequeños grupos.

No es requisito indispensable tener nociones de yoga, ni tener una indumentaria precisa para su realización. Solo es importante tener la actitud suficiente de reconocer lo que te estás perdiendo por no vivir tu vida de forma “presente” y querer aprovechar el tiempo que se nos da.

Te invito a una breve entrevista que nos ayude a conectar y a evaluar tu proceso

RESPONSABLE: FERNANDO JOSE AGUILAR MATEO (29035315-K ), FINALIDAD: Llevar a cabo el servicio solicitado, Gestión de cliente; Resolver consultas., LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado y ejecución de contrato, DESTINATARIOS Se ceden los datos a Asesor legal, Desarrollador web y lo que la ley lo disponga, DERECHOS: Puede ejercitar sus derechos de Acceso, Rectificación y Supresión de los datos, así como otros derechos, como se explican en nuestra política de privacidad, en la dirección de correo info@fernandoaguiler.es INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede obtener más información sobre como tratamos tus datos personales en nuestra política de privacidad

Hola, soy Fernando

Puedo ayudarte y acompañarte en superar cualquier crisis personal
en la que te veas inmerso.

Mi filosofía es la de no procrastinar e ir dando pequeños pasos que nos lleven a alcanzar la cima. Superando tus miedos y tus creencias limitadoras.

Verás cómo tus circunstancias sean laborales, personales o sociales, son meros escenarios para sacar de ti al mejor director y al mejor actor de tu obra.

Datos de contacto

Colaboración presencial con Centros que mantienen la misma Identidad. A tu disposición y servicio también online estés donde estés, en todo momento.